Asistencia – Protección – Garantía
Contata en Asesores Seguros tu Seguro de mascotas del RACC
Con amplia cobertura y la mejor protección en seguros para mascotas, para que sólo te preocupes de disfrutar de tu animal de compañía.
SEGURO PARA MASCOTAS
Diferentes coberturas para diferentes necesidades. Contacta con nosotros para ajustar el precio del seguro según tus preferencias.
Preguntas frecuentes
La mayoría de los seguros para mascotas pueden incluir o no un período de carencia. La carencia es el tiempo durante el cual el asegurado o su mascota no pueden utilizar completamente la cobertura, ciertos servicios, coberturas o asistencias, aunque la póliza esté activa. En el RACC, este período de carencia es de 90 días en caso de enfermedad y vacunación, 15 días en caso de accidente y también 15 días en caso de fallecimiento por accidente.
El copago es una disposición del contrato de seguros que establece que los gastos no están completamente cubiertos por la aseguradora. Esto significa que una parte del costo debe ser pagada por el asegurado. Por lo general, los copagos se expresan como porcentajes o cantidades fijas.
Nuestras pólizas están diseñados exclusivamente para perros y gatos. Sin embargo, muchos de estos animales se utilizan para diversas actividades, como el deporte o la caza. Si este es tu caso, es importante que informes a nuestros especialistas sobre el uso que le das a tu animal para que esta información se incluya en las condiciones particulares de tu póliza.
De igual modo, si tu mascota (ya sea perro o gato) ha tenido intervenciones quirúrgicas previas o sufre de enfermedades hereditarias o congénitas, es probable que tu solicitud para contratar este tipo de servicios sea rechazada. Además, no se puede cubrir a animales que padecen enfermedades relacionadas con la vejez.
Si tienes la cobertura de responsabilidad civil, el RACC garantiza la protección y defensa de tus intereses como asegurado. Esto incluye protección legal, acompañamiento en juicio y el pago de gastos jurídicos e indemnizaciones.
En general, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Se pueden asegurar perros y gatos que tengan más de 3 meses y menos de 9 años al momento de la suscripción. El animal debe estar debidamente identificado mediante microchip o tatuaje, según lo establece la legislación vigente. Este número se deberá proporcionar al contratar el seguro.
- Tus mascotas deben tener las vacunas al día.
- Si tienes un perro PPP (perro potencialmente peligroso) o un cruce canino, considera los requisitos específicos para asegurarlo, ya que varían según la comunidad.
- Si tu mascota tiene pedigrí, algunas aseguradoras requieren documentación que lo acredite, especialmente si la mascota tiene un valor superior a 300 €.
En el caso de los perros PPP, existen listados de razas que son consideradas como potencialmente peligrosas.
Los rottweiler, pit bull terrier, Staffordshire bull terrier y akita inu, entre otros, son considerados perros peligrosos.
Por tanto, al contratar cualquiera de nuestras pólizas, el seguro de responsabilidad civil será imprescindible.
Sí, es obligatorio. A partir del 29 de septiembre de 2023, entra en vigor la ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales. Esta ley introduce un cambio significativo: todos los propietarios de perros, sin importar la raza, deberán contratar un seguro de responsabilidad civil. Hasta ahora, esta obligación solo aplicaba a quienes tenían perros de razas consideradas peligrosas.